|
Católicos |
|
Viernes, 01 de Julio de 2011 01:00 |
Ya-Chen Chuang y Juan Carlos Piedra, de Taiwán y Ecuador
respectivamente, trabajan como voluntarios permanentes de la
JMJ, y han sido seleccionados junto a otros ocho jóvenes de
todo el mundo para comer con el Papa el día 19 de agosto en
la nunciatura apostólica. Cuentan los entresijos de su
elección y sus primeras impresiones.
Los diez seleccionados son un chico y una chica de cada uno
de los cinco continentes. Ya-Chen, a quienes sus amigas
españolas llaman ‘Paola’, reconoce que ella no tuvo mucha
oposición, pues era la única voluntaria permanente de la JMJ
procedente de Asia. Juan Carlos sí fue seleccionado por
sorteo entre unos diez candidatos, y cuenta que cuando oyó
su nombre no se lo creía.
Ambos dicen que les hace mucha ilusión comer con el Papa,
aunque todavía están asimilando el hecho de haber sido
elegidos y están pensando qué le dirán al Santo Padre.
Ya-Chen tiene 25 años y trabaja desde enero pasado en la
dirección ejecutiva de la JMJ y en el departamento de medios
de comunicación, traduciendo al chino mandarín noticias que
luego son publicadas en la página web o en el perfil de
Facebook de la JMJ.
La joven voluntaria explica a ‘Religión Confidencial’ que
Asia “no tiene un ambiente tan católico como Europa. Hay
otras religiones con mucha presencia. Por eso a los
asiáticos nos vendrá especialmente bien ver la JMJ, pues
somos minoría en nuestra tierra. La JMJ es una gran fiesta
para los jóvenes. Les animo a que participen, a abrir su
corazón a Dios”.
Juan Carlos, que trabaja desde hace dos años en los
departamentos de protocolo y de voluntarios de la JMJ, nació
en Quito hace 33 años y, aunque no lo tiene todavía claro,
le dirá al Papa que reza mucho por él. También le pedirá que
siga rezando por América, especialmente por Ecuador.
“Me ha sorprendido mucho que todos mis amigos se han
alegrado y me han felicitado como si les hubiera tocado a
ellos comer con el Papa. Mi familia está muy contenta
también, asimilándolo todavía”. Lo mismo dice Ya-Chen de sus
familiares y amigas.
Juan Carlos, que ya estuvo en la JMJ de Sidney, considera
que la JMJ “es una gran herramienta del Señor para la
evangelización. Mucha gente se va a encontrar con Cristo, y
van a poder conocer a un Papa santo y muy inteligente”.
|