Zoom

 

Protesta contra el alcalde de Barcelona por retirar el belén en la Plaza Sant Jaume

 

 

 

14/12/24 | Zenón de Elea


 

 

 


La Plaza Sant Jaume de Barcelona decorada por Navidad
con una gran estrella en sustitución del belén tradicional.

 

 

 

La Corriente Social Cristiana alertó a finales de noviembre: "Esta Navidad, nos encontramos ante un ataque a nuestras raíces y tradiciones. El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, ha decidido cancelar el belén de la Plaça Sant Jaume, un símbolo querido por todos los barceloneses que nos recuerda quiénes somos y de dónde venimos. Esta decisión se suma a otras acciones preocupantes, como la censura del anuncio de la Misa de la Mercè en el programa de la Fiesta Mayor, una celebración que forma parte esencial de ella".

Ante este hecho, consideran que "si no hacemos nada, estaremos aceptando, de manera silenciosa, que nuestras tradiciones sean relegadas al olvido en nombre de un cosmopolitismo despersonalizador que nos niega como pueblo".

Así que se han lanzado a organizar una serie de iniciativas para reivindicar que se restablezca el belén municipal. Entre otras, han convocado una concentración este domingo 15 de diciembre a las 17.00 horas, y ante la negativa del ayuntamiento de retirar el belén municipal, llenarán la plaza Sant Jaume de belenes para decir alto y claro: "Collboni, ¡devuélvenos el belén de la plaza de Sant Jaume!".

Al respecto, también han escrito una carta al "muy honorable" Sr. Salvador Illa titulada: "Para un gobierno inclusivo y de todos. En nombre del humanismo cristiano".

Esta corriente se define como un movimiento pionero de reciente creación que crece cada día y que tiene como misión la renovación social, cultural y política, por medio de la promoción de los principios y los valores del humanismo cristiano en todos los aspectos de la vida. Además, nace para intervenir en la vida política y en el espacio público, pero no es un partido político sino un movimiento organizado de la sociedad civil.

Buscan ofrecer una alternativa a la actual cultura hegemónica, basada en la razón instrumental, el imperio de la emotividad y los deseos superficiales, y la autodeterminación humana por encima de cualquier otra consideración.

Hacen bien: la tradición religiosa forma parte del espacio público y debe ser inclusivo.

 

 

Zenón de Elea.