Vaticano

 

El Papa disuelve el Sodalicio de Vida Cristiana: este es el comunicado de la Institución

 

El Vaticano todavía no ha realizado un comunicado oficial. El Sodalicio celebraba en este mes de enero su VI Asamblea General para modificar sus Constituciones y refundar la sociedad intervenida

 

 

 

21/01/25 | M. S.


 

 

 

  1. Intervención y expulsión de su fundador
  2. Expulsión de varios miembros
  3. "Renovación de nuestra adhesión al Vicario de Cristo"
  4. Refundar la sociedad
  5. Comunicado de la sociedad
  6. Esperar a conocer el proceso de disolución

 

 

 


El Papa Francisco en Audiencia Privada con José David Correa,
Superior General del Sodalicio en 2023
.
Foto: Sodalicio De Vida Cristiana.

 

 

 

El Sodalicio de Vida Cristiana, una sociedad de vida apostólica laical aprobada por el Papa San Juan Pablo II en 1997, como dice su web y que está en países de América Latina, Estados Unidos e Italia (Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador y Perú), ha sido disuelta por el Papa Francisco.

 

Intervención y expulsión de su fundador

En 2018 la Santa Sede intervino la sociedad para investigar una serie de denuncias. El pasado mes de agosto, el Vaticano anunciaba la expulsión de esta sociedad de su propio fundador, Luis Fernando Figari Rodrigo un laico, católico y peruano de 77 años de edad, que en 1971 fundó el Sodalicio de Vida Cristiana, del cual fue superior general.

Vatican News lo anunciaba así: "Perú: El Vaticano expulsa al fundador de Sodalicio de Vida Cristiana. Ya hace años que fue apartado del movimiento que fundó en los años 70 por denuncias de abusos psicológicos y sexuales, incluso a menores, y por irregularidades financieras, e incluso se le vetó el regreso a su país".

 

Expulsión de varios miembros

Tras una investigación por el arzobispo de Malta Charles Scicluna y el español monseñor Jordi Bertomeu, del Dicasterio para la Doctrina de la Fe, el Papa expulsó el pasado 25 de septiembre a los siguientes miembros: el ex superior general, Eduardo Antonio Regal Villa, al arzobispo emérito de Piura, José Antonio Eguren Anselmi, los ex superiores regionales, los sacerdotes Rafael Alberto Ismodes Cascón y Erwin Augusto Scheuch Pool; los ex formadores Humberto Carlos del Castillo Drago y Óscar Adolfo Tokumura Tokumura, laicos, y Daniel Alfonso Cardó Soria, sacerdote; los ex miembros incorporados, laicos, Ricardo Adolfo Trennemann Young y Miguel Arturo Salazar Steiger y al periodista Alejandro Bermúdez Rosell.

 

"Renovación de nuestra adhesión al Vicario de Cristo"

Ante esta decisión el laico José David Correa González, Superior General del Sodalicio de Vida Cristiana emitió un comunicado en el que afirma tajante: "El Sodalicio de Vida Cristiana acepta esta decisión con espíritu de humildad y obediencia a lo dispuesto por el Santo Padre. Renovamos nuestra adhesión al Vicario de Cristo, así como nuestro profundo amor a la Iglesia, y seguiremos colaborando con las diversas instancias de orientación y acompañamiento que la Santa Sede nos señale".

 

Refundar la sociedad

En este mes de enero, el Sodalicio celebraba su VI Asamblea General, que reunía a los miembros perpetuos en la ciudad de Aparecida, Brasil. "Este encuentro, que se extenderá hasta el 31 de enero, es considerado la máxima instancia de discernimiento y decisión en la vida del Sodalicio y un momento clave para renovar su misión apostólica", decía un comunicado.

En esta VI Asamblea General se contaba con "la valiosa presencia" del Cardenal Gianfranco Ghirlanda, S.J., y de Fray Guillermo Rodríguez, O.F.M., quienes han acompañado de cerca el proceso de renovación de esta comunidad.

Entre los puntos más relevantes que se iban a tratar en esta Asamblea se encontraba la elección del nuevo Superior General y su Consejo para el período 2025-2030, se revisaría el estado actual de la comunidad y se presentaría el “texto de revisión y modificaciones de las Constituciones” para su aprobación y refundar esta entidad intervenida.

 

Comunicado de la sociedad

Sin embargo, al parecer y según diversos medios, el cardenal jesuita Gianfranco Ghirlanda comunicó a los participantes la decisión del Papa Francisco de suprimir el Sodalicio. Todavía no hay comunicado oficial del Vaticano, pero la institución ha publicado el siguiente comunicado:

 

"El 18 de enero de este año, la página web «Infovaticana» publicó la noticia de que el Santo Padre había disuelto a nuestra sociedad de vida apostólica. La información central sobre el hecho era cierta, pero contenía varias inexactitudes.

Siendo la Asamblea conocedora de esta noticia periodística, y ante la gravedad de los hechos, el primer acto del día fue exhortar a que los responsables asumieran el despropósito de haber filtrado una información absolutamente de carácter reservado.

Dos sodálites reconocieron haber violado las reservas del caso y, luego de pedir perdón a los presentes, fueron expulsados definitivamente de la Asamblea.

Lamentamos que la inconducta de estos dos miembros haya podido ser aprovechada por la prensa para generar dudas sobre que haya sido el Card. Gianfranco Ghirlanda SJ, Delegado pontificio del Dicasterio para los Institutos de Vida Consagrada y Sociedades de Vida Apostólica (DIVCSA), quien haya filtrado la noticia.

La Asamblea reconoce como suyas solo las noticias de sus comunicados oficiales, por tanto, la Asamblea se deslinda de toda otra noticia que haya salido o salga de la prensa relacionada a la Asamblea, al Sodalicio, al Santo Padre, en el cual confiamos y al cual obedecemos, a Mons. Jordi Bertomeu Farnós y al Card. Gianfranco Ghirlanda, SJ.

Aparecida, 20 de enero de 2025".

 

Esperar a conocer el proceso de disolución

A la espera de la información oficial por parte del Vaticano, ahora, se debe determinar cómo será el proceso de disolución de la institución, según señalan los medios locales del Perú, citando fuentes cercanas a la organización.

En un comunicado, la Conferencia Episcopal Peruana expuso las razones por las cuales fueron expulsados los miembros del Sodalicio haciendo alusión a "casos de abuso físico, incluso con sadismo y violencia".

El obispo de Lima, Carlos Castillo, aseguró entonces que el Sodalicio de Vida Cristiana (SVC) "ha destruido emocional y físicamente a muchas personas". Según indicó, se usaban prácticas "muy parecidas a las acciones psicosociales que se realizan en ciertas dictaduras".