Católicos

 

El Papa confirma el carisma del Regnum Christi y aprueba de forma definitiva sus Estatutos

 

Tras cinco años ad experimentum y un camino de renovación iniciado en 2010, “esta aprobación representa un reconocimiento de la Santa Sede que da solidez y estabilidad a la Federación”

 

 

 

08/02/25 | M. S.


 

 

 

  1. La misión que les ha confiado la Iglesia
  2. Qué es la Federación Regnum Christi
  3. No se han modificado los estatutos en estos cinco años
  4. Cambio de cultura y mentalidad
  5. Proceso de renovación desde 2010
  6. Miembros en España

 

 

 


Jóvenes del Regnum Christi.

 

 

 

Tras cinco años de vigencia ad experimentum y un camino de renovación iniciado en 2010, el Papa Francisco confirma el carisma del Regnum Christi. Así, la Santa Sede ha otorgado la aprobación definitiva a los Estatutos de esta institución de la Iglesia Católica.

 

La misión que les ha confiado la Iglesia

El Colegio Directivo General del Regnum Christi ha expresado en una carta su alegría y gratitud por este reconocimiento. También traslada la petición de la Santa Sede de que los Estatutos ayuden a los miembros "a promover el carisma común y a favorecer la colaboración en vista de la misión que les ha sido confiada por la Iglesia”.

“Esta aprobación representa un reconocimiento de la Santa Sede que da solidez y estabilidad a la Federación”, afirma el Colegio Directivo General en su carta.

El Regnum Christi nació como un movimiento eclesial de apostolado que busca hacer presente el Reino de Cristo por la santificación de sus miembros y por una acción apostólica personal y comunitaria para que Jesucristo reine en el corazón de los hombres y de la sociedad. Este es en esencial el carisma.

 

Qué es la Federación Regnum Christi

La Federación Regnum Christi es la forma canónica del conjunto del Regnum Christi, formado por los Legionarios de Cristo -que es una congregación religiosa de derecho Pontificio- las Consagradas del Regnum Christi -que son una Sociedad de Vida Apostólica- los Laicos del Regnum Christi -que son otra sociedad de vida apostólica en sí mismos-, y los laicos -que se asocian individualmente al Regnum Christi, sin constituirse ellos antes en una forma jurídica específica-.

Todos tienen una identidad, misión, espiritualidad común. Las 118 páginas de los Estatutos se pueden leer en este enlace.

En los Estatutos no se menciona en ningún momento al que fuera el fundador, Marcial Maciel, acusado de abuso sexual.

 

No se han modificado los estatutos en estos cinco años

Según explican desde el Regnum Christi a Religión Confidencial, en estos cinco años "no se ha modificado nada de los Estatutos, que la Santa Sede había ya aprobado inicialmente en 2019 con 5 años de vigencia ad experimentum".

El pasado mes de marzo-abril tuvo lugar la I Convención General del Regnum Christi. Es el máximo órgano de Gobierno de la Federación Regnum Christi, y evaluó la implementación y vivencia de los Estatutos "confirmando que expresan adecuadamente nuestro carisma y el funcionamiento de la Federación y, en este momento, no requieren modificaciones", dice el Colegio Directivo General en su carta.

La Convención General resolvió solicitar a la Santa Sede la aprobación definitiva de los Estatutos sin modificaciones. La Santa Sede examinó esta petición y con la respuesta (rescripto) del Dicasterio para los Institutos de Vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica del pasado 16 de diciembre concedió la aprobación definitiva del texto de los Estatutos.

 

Cambio de cultura y mentalidad

Durante estos 5 años se ha madurado la vivencia del carisma y la misión, y se han implementado las estructuras de la Federación, estructuras colegiales de gobierno (crecer en unidad y colaboración de todas las vocaciones que forman el Regnum Christi (legionarios, consagradas, laicos consagrados, laicos), se está aprendiendo a impulsar la misión desde ahí, con ese modo sinodal propio de la Iglesia que el papa Francisco está impulsando. "Se ha trabajado el cambio de cultura y mentalidad que ello implica", explican desde el Regnum Christi a RC.

Añaden también que en el proceso de renovación, "hemos aprendido de la Iglesia que el carisma es un don que Dios hace a la Iglesia, una realidad sobrenatural que no podemos agotar en una definición, pero sí podemos acercarnos a ella. Es algo vivo, que se encarna en las personas que lo reciben, que expresa y un misterio de la vida de Cristo y se despliega en un estilo de vida y en un modo de vivir en misión".

El misterio de la vida de Cristo del que brota el carisma del Regnum Christi está descrito en los números 7 y 8 de los Estatutos donde quedan descritos la finalidad y misión (hacer presente el Reino de Cristo, que sale al encuentro de las personas, les revela el amor de su corazón, las reúne, forma, envía y acompaña para colaborar con Él en la evangelización). Y toda la primera parte de los Estatutos recoge los principales rasgos del carisma, espiritualidad y modo de vivir la misión.

 

Proceso de renovación desde 2010

La aprobación inicial de los Estatutos del Regnum Christi se produjo por tanto el 31 de mayo de 2019, cuando el Dicasterio para los Institutos de Vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica erigió canónicamente la Federación Regnum Christi. Fue el fruto de un proceso de renovación iniciado en 2010, que buscaba expresar con claridad la unidad del carisma común de todos los miembros del Regnum Christi: legionarios de Cristo, consagradas, laicos consagrados y laicos.

Desde el Colegio Directivo Territorial en España, el P. Javier Cereceda, LC, agradece este reconocimiento “con el que la Iglesia confirma que el Regnum Christi es un camino querido por Dios para vivir la vida cristiana”, y Betty Rivera, directora territorial de las Consagradas en España y miembro también del Colegio directivo territorial, pide “mantener la mirada en Jesús para hacerlo presente en el mundo”. “Representa un reconocimiento de la Santa Sede que da solidez y estabilidad”, afirma el Colegio Directivo General.

 

Miembros en España

En España está formado por unos 676 laicos, 74 legionarios de Cristo, 82 consagradas, y 6 laicos consagrados. También ofrece a la sociedad una obra educativa formada por 7 colegios Regnum Christi en Madrid, Valencia, Barcelona y Sevilla, con 7.774 alumnos, y la Universidad Francisco de Vitoria, con más de 15.000 alumnos.

A su labor educativa, el Regnum Christi suma una propuesta misionera en la que participan más de 1.000 personas en misiones de Semana Santa, urbanas y de verano; Yiós, una experiencia de la Teología del Cuerpo para jóvenes, o Kénosis, la música al servicio del encuentro con Dios.

También desarrolla una obra social en favor de los más necesitados a través de la Fundación Altius, con más de 27.162 personas a las que ayuda a través de programas de alimentación, formación e integración social.