Zoom

 

El Papa agustino pone de moda la Orden: cerca de 3.000 frailes, nuevo prior y renovado interés

 

 

 

11/09/25 | Zenón de Elea


 

 

 


Padre Joseph Farrell, OSA, hasta ahora Vicario General de la Orden
y Asistente General para América del Norte,
recibe el sello del Padre Alejandro Moral Antón
y acepta su nuevo rol al frente de la Orden.

 

 

 

La reciente elección de León XIV, miembro de la Orden de San Agustín, ha encendido un foco de atención mundial sobre esta comunidad religiosa histórica. Convertido en el primer pontífice verdaderamente agustino, su elección ha despertado un renovado interés por la Orden que conecta tradición, espiritualidad y actualidad.

La Orden de San Agustín está compuesta por unos 2.800 religiosos presentes en 47 países, de los cuales casi 1.900 son sacerdotes, junto con miembros de los Agustinos Recoletos que suman cerca de 950 frailes, y diversas ramas femeninas y laicales. 

Dentro de esta comunidad se distingue entre religiosos ordenados como sacerdotes, que realizan ministerios pastorales y sacramentales y hermanos no ordenados, que viven en comunidad y contribuyen con su labor en educación, administración u otras vocaciones, según el espíritu agustino.

Las Monjas de la Orden de San Agustín (vida contemplativa) contaban en 2015 con aproximadamente 815 religiosas en 76 monasterios, distribuidos en países como España, Bolivia, Ecuador, EE. UU., Italia, Malta, México, Países Bajos y Suiza

Los agustinos destacan por su compromiso educativo, con colegios y universidades repartidos por todo el mundo. En América del Norte, gestionan instituciones como Villanova University y Merrimack College, además de numerosos colegios secundarios.

En España, la provincia de San Juan de Sahagún tiene bajo su gestión 17 colegios en nueve comunidades autónomas y Ceuta, además de 89 conventos, parroquias y centros sociales. 

La Orden en Norteamérica se muestra particularmente activa y transparente: publica nombres, cifras y detalles de sus miembros, lo que contribuye a una percepción más abierta y moderna. En cambio, en España la información detallada sobre número exacto de religiosos o su identidad es menos pública, algo que quizás tendrían que lo que convierte a la transparencia en un punto de comparación relevante.

Ayer 10 de septiembre, la Orden ha elegido como su 98º Prior General al estadounidense Joseph Lawrence Farrell, OSA, quien sucede al P. Alejandro Moral Antón, tras 12 años de servicio. Farrell, nacido en Pensilvania en 1963, cuenta con una dilatada trayectoria: capellán, profesor universitario, formador y doctor en Teología con especialización en espiritualidad agustiniana. Desde 2013 desempeñaba el puesto de vicario general. En su discurso, abogó por enfrentar los desafíos del mundo —como guerras, desigualdades o inteligencia artificial— desde la unidad, la interioridad y la esperanza, recoge Vatican News.

La llegada de un papa agustino y un nuevo líder al frente de la Orden abre un horizonte esperanzador. Aunque no existen aún datos públicos concluyentes sobre si las vocaciones están creciendo o no, es plausible pensar que este momento histórico favorece el entusiasmo vocacional. La visibilidad y el orgullo de pertenencia que implica un pontificado vinculado a esta tradición podría traducirse en un nuevo impulso para el ingreso de jóvenes agustinos.

En definitiva, León XIV ha puesto en el centro del escenario a la Orden de San Agustín: una comunidad de cerca de 2.800 religiosos en casi 50 países, con un fuerte peso educativo y una nueva etapa con Joseph Farrell como Prior General. Este renovado interés global podría ser el impulso necesario para revitalizar las vocaciones y la visibilidad de los agustinos en todo el mundo.