Mundo
Mons. Charles Azzopardi, nuevo obispo de Gibraltar: un pastor gibraltareño de toda la comunidad
El "padre Charlie", como le llaman familiarmente, que cuenta con una trayectoria de servicio social y pastoral y un amplio apoyo interreligioso, marcan el inicio de una nueva etapa para la Iglesia Católica en el Peñón
12/09/25
El Papa León XIV ha nombrado nuevo obispo de Gibraltar, a Mons. Charles Azzopardi, tras la aceptación de la renuncia del obispo emérito Carmel Zammit. Su nombramiento ha sido recibido con alegría tanto por católicos como por miembros de otras confesiones y personas sin afiliación religiosa. Autoridades locales, fieles y líderes eclesiásticos celebran la llegada de un pastor que combina décadas de servicio comunitario con compromiso espiritual y social.
- Un obispo gibraltareño
- Una nueva etapa para la Iglesia Católica en Gibraltar
- Biografía
- La Iglesia Católica en Gibraltar
- ¿Y los anglicanos en Gibraltar?
El Ministro Principal de Gibraltar, Fabián Picardo,
felicitó personalmente la tarde del 12 de septiembre
al Padre Charles Azzopardi por su nombramiento
como obispo de Gibraltar.
Un obispo gibraltareño
El nombramiento de Charles Azzopardi se produce en un contexto en el que Gibraltar es una comunidad diversa, no solo en términos religiosos sino culturales. Que el nuevo obispo sea gibraltareño, con décadas trabajando tanto en lo pastoral como en lo social, puede fortalecer la identidad local de la Iglesia Católica, acercarla aún más a las necesidades de los fieles, especialmente en ámbitos de vulnerabilidad.
Se trata del noveno obispo de Gibraltar y apenas el tercero de origen gibraltareño, después de los obispos Rapallo y Caruana.
Diversas fuentes apuntan que su cercanía con otras confesiones y su énfasis en el respeto más que en la tolerancia pueden favorecer el diálogo interreligioso en Gibraltar.
Además, mantener y renovar el compromiso social con los más vulnerables será probablemente uno de los grandes retos. La Iglesia Católica en Gibraltar no solo administra rituales, sino que también es una parte activa en el tejido social.
Una nueva etapa para la Iglesia Católica en Gibraltar
El Ministro Principal de Gibraltar, Fabián Picardo, felicitó personalmente en la tarde de ayer al "Padre Charlie" por su nombramiento como obispo de Gibraltar, destacando que “será recibido con gran alegría en nuestra comunidad, no solo por los católicos, sino por personas de todas las religiones y de ninguna”. También agradeció al obispo emérito Carmel Zammit por “su servicio y dedicación al pueblo de Gibraltar durante los últimos nueve años”.
El nombramiento fue aprobado por el Santo Padre, y Charles Azzopardi tomará posesión del cargo tras el correspondiente rito de consagración episcopal, cuya fecha será anunciada dentro de los tres meses siguientes.
Biografía
Charles Azzopardi, conocido cariñosamente como “Father Charlie”, nació en Gibraltar el 20 de abril de 1962. Después de trabajar en Gibraltar, se formó en la Iglesia en Liverpool (Reino Unido), en el Miltown Institute de Teología y Filosofía en Dublín (Irlanda), y en el Pontificio Colegio Urbano de Propaganda Fide en Roma. Fue ordenado sacerdote el 6 de agosto de 1992 para la diócesis de Gibraltar.
Entre sus funciones como presbítero ha sido vicario de la Catedral de Santa María la Coronada (1992-1998). Desde 1998, párroco de St Theresa’s, rector del Santuario de Nuestra Señora de Europa, director de Nazareth House y responsable de una cocina solidaria (soup kitchen).
Además, ha sido capellán escolar en varias instituciones primarias y secundarias (St Anne’s, Notre Dame, Westside, Bayside) entre 1998 y 2010.
La Iglesia Católica en Gibraltar
La diócesis de Gibraltar cuenta con cinco parroquias, además de la Catedral de St Mary the Crowned y un santuario, el de Nuestra Señora de Europa; también dispone de una capilla hospitalaria.
Gibraltar es un territorio inminentemente católico. Aproximadamente entre un 70-80% de los habitantes de Gibraltar son católicos, es decir más de 25.000 católicos sobre una población total de aproximadamente 39.300 personas.
El obispo cuenta con alrededor de nueve sacerdotes, varias instituciones sociales (como Nazareth House, cocina para los necesitados), colegios donde participa activamente, y otras actividades pastorales.
¿Y los anglicanos en Gibraltar?
Según datos demográficos disponibles, los anglicanos representan alrededor del 7-8% de la población de Gibraltar. En cifras absolutas, si tomamos una población total estimada de 39.300 habitantes, eso supone menos de 3.000 anglicanos aproximadamente.
En comparación, los católicos — más de 25.000— constituyen la abrumadora mayoría religiosa. Esto significa que los anglicanos son una minoría significativa, pero mucho menor en número respecto a la Iglesia Católica.