Diócesis
El sacerdote Antonio Jesús Martín recurre canónicamente a las decisiones tomadas por Fernando Valera sobre su posible destino tras renunciar a su cargo como Vicario General
16/09/25
El conflicto entre el obispo de Zamora, Fernando Valera, y el que fuera su vicario general hasta este mes de mayo, el sacerdote Antonio Jesús Martín de Lera, ha dado un giro judicial dentro de la propia Iglesia.
- Cauces canónicos ordinarios
- Dimisión voluntaria
- Cese como párroco
- ¿Amparo al Vaticano?
- Discrepancias personales
- Analizar los argumentos de ambas partes
Antonio Jesús Martín de Lera (a la derecha)
junto a Pedro Faúndez Mayo, nombrado vicario general.
Antonio Jesús Martín de Lera ha presentado un recurso en el ámbito del derecho canónico contra las decisiones que afectan a su destino pastoral, cuestionando la legalidad de las medidas adoptadas por el obispo de Zamora Fernando Valera y acusándolo de "abuso de poder" según destacan medios locales como La Ser y El Español.
Cauces canónicos ordinarios
La causa, que el obispado ha calificado como de "ámbito interno" dentro de los cauces canónicos ordinarios, se resolverá ahora en los tribunales eclesiásticos, que deberán pronunciarse sobre el litigio.
Fuentes del obispado han confirmado a RC que el proceso canónico interno sigue su curso, sin especificar el motivo de las mismas.
Dimisión voluntaria
La situación se inició en mayo pasado, cuando Antonio Jesús Martín, tras un año en el cargo, presentó su renuncia como vicario general de la diócesis de Zamora. La diócesis comunicó oficialmente la decisión el 20 de mayo, señalando que se trataba de una dimisión voluntaria y agradeciendo al sacerdote el servicio prestado desde que asumiera la responsabilidad.
En la nota difundida en la web oficial se subrayaba que Martín había ejercido “con dedicación y entrega” sus funciones de apoyo directo al obispo en el gobierno diocesano, y que su renuncia había sido aceptada por Fernando Valera en un clima de reconocimiento y gratitud.
Cese como párroco
Sin embargo, lo que parecía un relevo normal dentro de la estructura diocesana derivó pronto en un conflicto. Según informó la Cadena SER, Martín ha pedido amparo ante la Santa Sede después de que, tras su renuncia al vicariato, se le comunicara también su cese como párroco de varias localidades de la diócesis incluso se le informó de que abandonara la diócesis.
El sacerdote sostiene que esa decisión vulnera el derecho eclesiástico y constituye un abuso de poder por parte del obispo Valera.
¿Amparo al Vaticano?
Según La Ser, Martín de Lera, también ex presidente de Cáritas en Castilla y León, "pide amparo al Vaticano tras ser cesado repentinamente como párroco de Lourdes en Zamora y, en Sayago, de Moralina, Villadepera y Villardiegua. Un cese que, según ha comunicado él mismo a los fieles (el domingo pasado al final de la misa de 11h ha sido una decisión personal del Obispo Fernando Valera, sin justificación, y que el afectado considera una represalia tras dimitir como Vicario, en desacuerdo con la gestión de Valera".
El citado medio señala que Martín de Lera ha abandonado las parroquias que tenía asignadas, y ha recurrido su cese ante el Dicasterio para el Clero, en el Vaticano. Así lo comunicó él mismo a los fieles al final de misa (en Sayago el domingo 7 de septiembre, en la parroquia de Lourdes el domingo anterior, 31 de agosto). En su recurso ante Roma, de Lera (según las fuentes consultadas, entre ellas varios compañeros sacerdotes) reitera que la decisión del obispo es infundada, y denuncia posibles anomalías en la gestión económica de la diócesis.
Sobre si el asunto ha llegado o no al Vaticano, el obispado no se pronuncia al respecto. Lo que sí confirma es que existe un proceso canónico interno.
Discrepancias personales
Según El Español, Martín de Lera pasó de ser su hombre de máxima confianza, acorde al cargo de vicario general, a presentar su renuncia "por no estar de acuerdo con el proceder" de Fernando Valera en diversos asuntos relacionados con la diócesis de Zamora.
En la deteriorada relación entre ambos, se vincula también al ecónomo de la diócesis, José Manuel Chillón, al que se considera como la "verdadera" mano derecha de Valera.
El caso ha generado expectación en el ámbito eclesial zamorano, pues afecta a dos figuras relevantes de la diócesis. Antonio Jesús Martín ha desempeñado cargos de responsabilidad durante los últimos años y su marcha del vicariato se produjo en un contexto que oficialmente se presentó como normal y pactado. La reacción posterior del sacerdote, sin embargo, revela discrepancias de fondo con la autoridad episcopal que ahora deberán dirimirse en sede judicial canónica.
Analizar los argumentos de ambas partes
En definitiva, lo que comenzó como una renuncia aparentemente consensuada ha derivado en un litigio que pone de relieve tensiones internas en la diócesis de Zamora. La última palabra la tendrán los jueces eclesiásticos que analizarán los argumentos de ambas partes en un proceso que, al menos por ahora, mantiene en vilo a buena parte de la comunidad diocesana.