Y ahora a fantasear con don Miguel de Cervantes
22/09/2025 | por Grupo Areópago
Don Quijote de la Mancha, Novelas ejemplares, Los trabajos de Persiles y Segismunda, Rinconete y Cortadillo, La ilustre fregona, Entremeses, El coloquio de los perros… son, entre otras, obras del gran dramaturgo, poeta y novelista Don Miguel de Cervantes y Saavedra, máxima figura de la literatura española del siglo XVI, nuestro Siglo de Oro.
“El cautivo”, la última película de Amenábar, financiada con 1,2 millones de euros por RTVE, una de las películas más caras del cine español, versa sobre el cautiverio de Cervantes en Argel, donde Amenábar utiliza este duro periodo de la vida de Cervantes para imaginar un mundo en el que la homosexualidad es la regla, reflejando a un Cervantes gay.
Las declaraciones de Amenábar a los medios no dejan lugar a duda: “renunciar a la trama homosexual de Cervantes sería como renunciar a mí mismo puesto que yo soy homosexual” (el mundo.es/papel/cultura).
Es por ello que Amenábar imagina un Cervantes gay que recrea una de las épocas más duras de la vida del gran literato. Se puede afirmar que uno de los máximos exponentes de la literatura universal ha sido utilizado para un claro adoctrinamiento tildado de progresista, en quizá un intento en convertir a personajes históricos en homosexuales, sin ninguna prueba ni fundamento histórico que lo demuestre, en base a meras conjeturas con la finalidad de tergiversar y reinventar la historia, en lo que parece una sed de los colectivos gays en buscar referentes gays reales o imaginarios que refuercen su identidad.
Se ha perdido la ocasión para haber realizado una buena película histórica acerca de la vida y obra de Miguel de Cervantes. Señores, un personaje de la talla de Cervantes no merecía una obra centrada en un mero erotismo, merecía un elogio a su obra que invitase a amar la cultura y a provocar el gusto por la lectura, algo tan necesario para nuestra sociedad.
Y como diría el propio Cervantes en su gran obra del Quijote: “para lo que hemos quedado, amigo Sancho”.
GRUPO AREÓPAGO