Tribunas

Habermas 5, Ratzinger 9

 

 

José Francisco Serrano Oceja


Salvado Illa y Luis Argüello en la FundaciónPablo VI.
Presenta: Jesús Avezuela

 

 

 

 

Mujer contra mujer, cantó Mecano. Presidente contra Presidente, el de la Generalidad y el de la Conferencia Episcopal no catalana, aunque también, que los obispos catalanes, por mucho tiempo, están y estarán en la española.

Que dicen que existe una Conferencia Episcopal Catalana, bueno, dejemos el tema, que ni soy nominalista, ni me voy a meter ahora en normativas canónicas, intentos históricos fallidos y presidentes de la Tarraconense, que bastante tienen con lo suyo. 

Salvador Illa y monseñor Luis Argüello. En la Fundación Pablo VI de un Jesús Avezuela emergente. Por cierto que eché en falta al Presidente de la Fundación, a quien me hubiera gustado saludar. Quizá estuvo y me despisté, por esa manía decorativa de los auditorios con luces de intimidad a media mañana cuando el logos, el diálogo, la palabra, resplandecen.

Al muy Honorable Presidente casi no se le oía desde la tribuna del medio fondo. A don Luis no sólo se le escucha, se le entendía todo. En no pocas ocasiones me imaginé en la Academia Teológica de Baviera asistiendo al famoso diálogo Habermas-Ratzinger, más por los temas, más por el tono. Aunque a don Luis, cuyo lenguaje y argumentación es nada clerical, y no siempre teológica, insisto, se le entiende todo.

Por eso de la funesta manía de cuantificar que tenemos los periodistas, influidos por el omnipresente y rentable periodismo deportivo, ya ven ustedes el resultado, Habermas 5, Ratzinger, 9.

Diálogo florentino, mediterráneo diría yo, pese a ser don Luis de la última Tierra de Campos, post-ideológico, futurible, nada utópico, conversación entre dos personas que se sientan para iniciar un camino juntos en pos de la verdad del mundo-vida, en un tiempo de cambios acelerados. Diálogo y no dialéctica, con cortas espirales de ida y vuelta, bajadas de tensión y subidas de nivel argumentativo.

Ustedes pueden verlo en el vídeo registro. Disfrutarán. Formará parte del curso introductorio de acceso para los nuevos obispos a la Conferencia Episcopal. Bueno, para los nuevos y quizá para alguno de los no tan nuevos.

Jesús Avezuela, de introductor de embajadores, tuvo el primer detalle. Para presentar a Illa citó el argumento de autoridad del cardenal Omella, obispo de Illa al fin y al cabo, a quien Argüello sustituyó en la Presidencia de la casa.

Dice don Juan José que Illa es un buen creyente, que reza y va a misa no todo lo que quisiera. Vamos, que hay feeling.

Una perla de don Luis. La polarización no sólo es una estrategia política, es un clima y un estado, que ha calado incluso en la Iglesia. En esta Iglesia que debe predicar la polaridad, no la polarización. Polaridad de lo real, Guardini y discipulado, Dios y hombre, naturaleza-gracia, escatología e historia, hombre y mujer, cuerpo y espíritu, local y universal…

Ay don Luis, mire que paso el algodón por la predicación pública de este tiempo inmediato.

Don Luis no está sólo. Está el Papa León XIV. Santo Padre, con mis más sinceros respetos, eche un tiempecito, en una tarde tranquila en Castel Gandolfo, para ver este diálogo. Disfrutará, se lo aseguro.

 

 

José Francisco Serrano Oceja