En voz baja

 

San Dámaso organiza un curso para conocer más profundamente las nuevas realidades eclesiales

 

 

 

24/09/25


 

 

 


Juan Manuel Cabezas y Luis Navarro.

 

 

 

La Universidad Eclesiástica San Dámaso (UESD) ha lanzado el curso "Movimientos eclesiales, nuevas comunidades y hermandades", dirigido a profundizar en el papel de estas realidades en la vida de la Iglesia. El programa se desarrollará entre octubre de 2025 y mayo de 2026, con sesiones semanales los martes a las 19:00 h.

El curso busca ofrecer una comprensión más rica y matizada del papel que desempeñan las realidades eclesiales en la vida de la Iglesia. Está dirigido a miembros de movimientos, nuevas comunidades y hermandades, así como a profesionales del ámbito eclesiástico interesados en profundizar en estos fenómenos. 

Los temas tratados son de naturaleza diversa: algunos, teológicos y eclesiológicos, otros, son de carácter jurídico. Se combinarán sesiones teóricas y prácticas. 

El curso está dirigido por los profesores Juan Manuel Cabezas Cañavate, Profesor catedrático de la Facultad de Derecho Canonico de la UESD y Luis Navarro Marfá, rector emérito de la Universidad Pontificia de la Santa Cruz, Roma.

El equipo docente está compuesto por destacados especialistas, entre ellos:

 

  • Dña. Linda Ghisoni, Subsecretaria del Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida.

  • Dr. D. Carlos Aguilar Grande, Delegado de Piedad Popular de la Archidiócesis de Madrid.

  • Dr. D. José Manuel Aparicio Malo, Delegado de Laicos de la Archidiócesis de Madrid.

  • Dr. D. Eduardo Aranda Calleja, Secretario Canciller de la Archidiócesis de Madrid.

  • Dr. D. Juan Carlos Carvajal Blanco, Vicerrector y profesor catedrático de la UESD.

  • Dr. D. Antonio Ciudad Albertos, profesor estable de la UESD.

  • Dr. D. Antonio Die López, Juez Auditor del Tribunal de la Rota de la Nunciatura en España.

  • Monseñor D. Carlos Escribano Subías, Arzobispo de Zaragoza.

 

 

La presentación oficial del curso tendrá lugar el 7 de octubre de 2025, con una lección inaugural a cargo de Dña. Linda Ghisoni, Subsecretaria del Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida. La inauguración contará con la presencia de autoridades académicas y eclesiásticas.

La clausura del curso se celebrará en marzo de 2026, con la conferencia "Movimientos, nuevas comunidades y hermandades al servicio de la evangelización" a cargo de Mons. Carlos Escribano Subías, arzobispo de Zaragoza.

Para más información y matrícula se puede consultar en el folleto oficial.