El anuncio de los discípulos influencers

 

 

28/09/2025 | por Grupo Areópago


 

 

 

 

 

 

Influencer es un anglicismo usado en referencia a una persona con capacidad para influir sobre otras, principalmente a través de las redes sociales, según la RAE. Es decir, es  una persona influyente con miles de seguidores en el mundo digital, que conecta con ellos y que se convierte en líder de opinión o de comunicación o de compra a través de las plataformas digitales y redes sociales.

Esto ha pasado con Pablo García –Pablo Garna en redes. “El sorprendente cambio de vida de Pablo García, de influencer a cura”. Este fue uno de los numerosos titulares que se han leído o escuchado en las últimas semanas sobre este futuro seminarista.  Y es que Dios elige y escoge a todo tipo de personas: influencers o no…

Si Pablo no hubiera sido “influencer” seguramente su futuro ingreso en el seminario no hubiera sido noticia, ni la noticia hubiera sido viral; pero el anuncio de esta en este caso ha generado mucha expectación por el hecho de que un modelo famoso que lo tiene todo –como él mismo ha dicho- quiera dejarlo todo y ser sacerdote.  Gracias a esta noticia, en la que no promocionaba ninguna marca de ropa, muchos hemos conocido el testimonio de Pablo, un modelo educado en el seno de una familia católica que además es  “influencer” católico y que en sus redes sociales también ha difundido sus acciones solidarias, mostrando la realidad de los descartados.  A través de Pablo hemos visto cómo todavía hay muchos jóvenes que descubren su vocación al sacerdocio, y que lo dejan todo para seguir a Jesucristo. Aunque el anuncio de Pablo era que dejaba las redes sociales por la decisión que había tomado al escuchar a su corazón, la cuenta de Instagram de este joven ha crecido en el número de seguidores.

El Papa León XIV en  el “Saludo a los Influencers y misioneros digitales” de 29 de julio , A los influencers y misioneros digitales (29 de julio de 2025) les decía que   “es la misión [..] renovar el compromiso de alimentar con esperanza cristiana las redes sociales y los entornos digitales”, y es que la cultura actual donde la dimensión tecnológica está presente en casi todo, son bastantes los “influencers” que evangelizan a través de las redes sociales, convirtiéndose en un nuevo campo de acción y de misión; una nueva forma de comunicar la fe en el mundo digital.  Como así se pudo comprobar los días 28 y 29 de julio en el Vaticano, con motivo del Jubileo de los influencers, donde más de 1.100 misioneros digitales católicos participaron de este evento. El cardenal Pietro Parolin  manifestó la necesidad de escuchar el mundo digital afirmando que  “ser misionero en las redes «significa asumir el ritmo, las heridas, las preguntas y las búsquedas de quienes habitan este espacio, sin ceder al anonimato, la superficialidad o las tentaciones de protagonismo»” (Jubileo de influencers: escuchar el mundo digital sin ser superficiales – Vatican News).

Aunque siempre existe la amenaza de la falta de veracidad, de frivolidad, falta de honestidad y de demasiado postureo de personas influyentes presentes en internet con contenidos y mensajes vacíos; por eso “necesitamos discípulos misioneros que lleven al mundo el don del Resucitado”,  como así nos dice León XIV en el saludo antes citado;  pero misioneros digitales que anuncien el  verdadero mensaje del amor de Dios y que que realmente nos acerquen a Él con un testimonio coherente, como lo fue  el recientemente canonizado San Carlo Acutis, conocido como el “influencer de Dios”.

 

 

GRUPO AREÓPAGO