Diócesis
El prelado enumera los desafíos de la Iglesia: la progresiva descristianización, el envejecimiento de las comunidades y la pérdida del sentido trascendente
28/09/25
Mons. Abilio Martínez Varea ya es obispo de Ciudad Real. Más de 1200 personas se han dado cita en la catedral de Ciudad Real para la toma de posesión del nuevo obispo, Mons. Abilio Martínez Varea. Cientos de estos fieles han podido participar en la misa desde los jardines del Prado, a través de una pantalla que se ha instalado para la ocasión.
- "Una tierra marcada por la cultura del vino"
- Los grandes desafíos de la Iglesia
- Cuatro cercanías
- Grandes santos en Ciudad Real
- 23 obispos y 153 sacerdotes
Toma de posesión de Mons. Abilio Martínez Varea
como obispo de Ciudad Real.
A las 11:00 h. del sábado 27 de septiembre de 2025, el obispo electo de Ciudad Real, Mons. Abilio Martínez Varea, ha entrado en la Catedral de Santa María del Prado de Ciudad Real para tomar posesión de su nueva sede. Es obispo de Ciudad Real y Prior de las Órdenes Militares.
El obispo de Ciudad Real, por razones históricas conserva el título de prior de las Órdenes Militares españolas. Por esta razón, varios caballeros han participado en la misa.
"Una tierra marcada por la cultura del vino"
En sus primeras palabras a la diócesis, Mons. Abilio Martínez Varea ha recordado el recorrido biográfico que le ha llevado hasta la diócesis manchega dando gracias a Dios "porque el Señor se ha hecho presente a lo largo de toda mi vida: en Autol, Roma, Aldeanueva de Ebro, Salamanca, Logroño, la diócesis de Osma–Soria,… y ahora aquí, en esta querida Iglesia de Ciudad Real".
"En una tierra marcada por la cultura del vino", ha dicho el obispo, por la que las palabras de Jesús sobre la vid y los sarmientos "nos resultan especialmente cercanas". Citando al papa Francisco, el que ya es prelado de Ciudad Real ha subrayado la necesidad recíproca de pertenencia de la vid a los sarmientos, haciendo hincapié en la necesidad de estar unidos a Cristo.
En segundo lugar, el nuevo obispo de Ciudad Real ha hecho una llamada a ser "piedras vivas", subrayando que "la comunión eclesial no nace del esfuerzo humano solamente, sino de nuestra unión con la Trinidad" y explicando la llamada a que la Iglesia se abra a todos para que todos participen en su construcción.
Los grandes desafíos de la Iglesia
En ese sentido ha afirmado: "Sin embargo, queridos hermanos, no nos conformamos con construir una Iglesia solo y solo hacia adentro. También Ciudad Real, como otras diócesis, como España, como Europa, vive grandes desafíos. La progresiva descristianización, el envejecimiento de las comunidades y la pérdida del sentido trascendente. Pero también si, como ha enumerado don Gerardo al inicio, que es una Iglesia viva, en la que cada parroquia, cada familia, cada comunidad religiosa, cada joven, cada sacerdote, está llamado a ser un testigo del Evangelio. La tarea, la comunión y la misión. No es tarea solo de unos pocos, sino que es el corazón de la identidad cristiana. La Iglesia de Ciudad Real está llamada a anunciar a Jesucristo con valentía y con esperanza".
En tercer lugar, ha hablado de los pastores, presentándose "con el corazón dispuesto al servicio y a la comunión. Como obispo, deseo trabajar para fomentar la comunión entre todos los bautizados que formamos la Iglesia diocesana de Ciudad Real", ha apostillado.
Toma de posesión de Mons. Abilio Martínez Varea
en la Catedral de Santa María del Prado de Ciudad Real.
Cuatro cercanías
Citando al papa Francisco ha señalado cuatro cercanías: "él cuida de sus ovejas, Dios, las protege, y cuando una se pierde, va en su búsqueda con ternura, sin descanso. Vengo a esta querida diócesis con el corazón dispuesto a la comunión y a la misión. Como obispo quiero trabajar para fomentar la corresponsabilidad entre todos los bautizados que formamos esta Iglesia diocesana. El papa Francisco, lo hemos escuchado muchas veces, pero lo explica muy bien cuando habla de las cercanías que tiene que tener un obispo. Y dice primero, la cercanía a Dios, que se manifiesta en la oración, en la Liturgia de las Horas, en la celebración de la Eucaristía: el trabajo no puede ser nunca excusa para no rezar. La cercanía a los otros obispos: hay aquí una representación con los que formamos el Colegio Episcopal, el cuerpo episcopal, comunión con los obispos. Cercanía a los sacerdotes, porque sois los colaboradores más próximos al obispo, a quienes debe acompañar como padre y hermano. Y, por supuesto, cercanía al pueblo de Dios, que el obispo está llamado a guiar y a amar con entrega».
Grandes santos en Ciudad Real
Por último, Mons. Martínez Varea ha recordado a "los grandes santos que ha dado esta querida tierra": santo Tomás de Villanueva, san Juan de Ávila y san Juan Bautista de la Concepción. Ha tenido también presente al beato Narciso Estenaga, obispo de Ciudad Real que "no dudó en ofrecer su vida por su rebaño, permaneciendo fiel hasta el martirio".
Para concluir, ha pedido la intercesión de la Virgen María en su advocación del Prado, para que "nos cuide y haga de esta Iglesia diocesana una comunidad viva, fraterna y misionera".
23 obispos y 153 sacerdotes
23 obispos han acompañado a Mons. Abilio Martínez Varea en su toma de posesión. Además, han concelebrado 153 sacerdotes, (119 de Ciudad Real, 13 de Osma-Soria, 9 de la diócesis de Calahorra, La Calzada-Logroño y 13 de otras diócesis).
Junto al resto de fieles, han participado en la celebración el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page Sánchez; el alcalde de Ciudad Real, Francisco Cañizares Jiménez; varios senadores y diputados, la corporación municipal, autoridades militares y representantes de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado.