Santuarios

 

Misa a rebosar en la abadía del Valle de los Caídos por la entrada de un postulante benedictino

 

Y por la toma de hábito de otro miembro de la comunidad, en la que hay ocho miembros menores de 35 años

 

 

 

16/10/25


 

 

 

  1. La joven comunidad benedictina del Valle
  2. El alma católica de España

  3. Vía crucis el sábado

 

 

 


Vía Crucis en el Valle de los Caídos.

 

 

 

El domingo, misa a rebosar en la abadía del Valle de los Caídos. ¿El motivo? La entrada de un nuevo postulante en la comunidad benedictina y la toma de hábito por parte de otro miembro del cenobio.

El 12 de octubre, la Misa de las 11 de la mañana se convirtió en una jornada de alegría y júbilo para toda la comunidad benedictina. El día que se celebra en España la Hispanidad, fue el momento escogido para que se formalizase la entrada de un nuevo joven en la comunidad.

Además, junto con esta nueva incorporación, otro de los postulantes, ex alumno de un colegio de Madrid, hizo su toma de hábito benedictino.

 

La joven comunidad benedictina del Valle

Con la basílica a rebosar de fieles y amigos del nuevo postulante, en su homilía, el prior del Valle de los Caídos, padre Alfredo Maroto, dio un dato significativo y esperanzador: hay 8 hermanos menores de 35 años en la comunidad del Valle.

Se trata de un hecho significativo, atendiendo a los datos sobre la vida religiosa en España: las comunidades están muy envejecidas, y se cierran conventos y monasterios casi todas las semanas por la falta de relevo generacional.

 

El alma católica de España

Algunos asistentes a la Misa comentaron a RC que quedaron maravillados por la homilía del prior de la abadía. Maroto comenzó su sermón explicando la historia de la festividad del Pilar, destacando la importancia de la unidad de España y del alma católica de este país e Hispanoamérica, en un momento en el que existen fuerzas que quieren balcanizar el país y retrotraernos a los reinos de taifas.

Fray Alfredo Maroto denunció también que existe toda una corriente para extirpar el alma católica de toda Hispanoamérica.

El sucesor de fray Santiago Cantera como prior del Valle de los Caídos aprovechó la homilía para ensalzar la figura de los mártires de la Guerra Civil y cómo estos dieron su vida por defender la catolicidad de España.

 

Vía crucis el sábado

El día anterior, el sábado 11 de octubre, la Abadía Benedictina de la Santa Cruz organizó el rezo del Vía Crucis a lo largo de las estaciones ubicadas por la zona montañosa de detrás del templo. Varias decenas de personas participaron en ese acto religioso, que se desarrolla en un recorrido por la montaña de unos 5 kilómetros y más de 2.000 escalones.

Este Vía Crucis, a menudo desconocido por muchos, comenzó a la par que la Basílica. Tal y como recuerda la propia comunidad, la senda tiene el sentido y características de lo que significa, para los católicos, esta devoción (el Vía Crucis), que recuerda los pasos que recorrió Jesucristo camino del Calvario y su muerte redentora.

El Vía Crucis se inicia en las proximidades de Los Juanelos, y la senda, enlosada en granito en su mayor parte, asciende por la cuerda de la montaña, discurre por un risco singular denominado Altar Mayor, y concluye en la Basílica con la Estación XIV: Jesús es puesto en el sepulcro.