En voz baja
Los vaticanistas salen en defensa de un compañero agredido
22/10/25
Edgar Beltrán, corresponsal en el Vaticano de The Pillar.
Crédito: red social X.
El pasado viernes el periodista Edgar Beltrán, corresponsal en el Vaticano de The Pillar, medio norteamericano dedicado a la información religiosa, fue agredido físicamente en un acto en la Universidad Lateranense de Roma previo a la canonización de José Gregorio Hernández y de la madre Carmen de Rendiles.
Ocurrió cuando estaba preguntando al Sustituto de la Secretaría de Estado Vaticano, Mons. Edgar Peña Parra si había preocupación por una posible politización por parte del gobierno venezolano de las canonizaciones que iban a tener lugar el domingo.
El agresor, que le quitó el teléfono, lo lanzó lejos, le empujó e insultó, resultó ser el empresario Ricardo Cisneros, que, según diversos medios, formaba parte de la comitiva del régimen venezolano.
La Asociación Internacional de Periodistas Acreditados en el Vaticano, AIGAV, ha hecho público ayer un comunicado en el que señala que “como periodistas acreditados ante el Vaticano condenamos enérgicamente este acto de violencia contra un colega que simplemente estaba haciendo su trabajo”.
Los compañeros periodistas insisten en que “el incidente confirma la necesidad de seguir apoyando la libre búsqueda y recogida de información. Por ello, hacemos un llamamiento a todos los individuos y autoridades competentes a defender y promover esta libertad”.
Después del accidente, el periodista Edgar Beltrán ha comentado que la agresión “me hizo comprender dolorosamente que los venezolanos no estamos seguros una vez que salimos de nuestro país, incluso cuando solo queremos preguntar por un futuro santo”.
El periodista ha recordado que, pocos días antes, dos venezolanos -un analista político y un activista de derechos humanos- fueron atacados en Colombia. Uno de ellos era su amigo.
Ya se ve que preguntar es una práctica que molesta a no pocos gobiernos y se ha convertido en una práctica de riesgo para los periodistas.