En voz baja

 

"La Iglesia en la historia" un podcast para sembrar inquietud: la Iglesia no es una institución muerta

 

 

 

24/10/25


 

 

 


Podcast "La Iglesia en la historia".

 

 

 

 

Este viernes 24 de octubre, a las 13. 00 horas se presenta un podcast sobre historia de la Iglesia titulado "La Iglesia en la historia". Un proyecto impulsado por la fundación cultural Ángel Herrera Oria, que será presentado en el Centro CEU de Guzmán el Bueno, 133 de Madrid.

Los tres contertulios son José Francisco Serrano, Julio Montero-Díaz y Gonzalo Jiménez.

Julio Montero, catedrático de la Universidad Internacional de La Rioja y excedente como catedrático de Historia de la Comunicación Social en la Universidad Complutense de Madrid explica a Religión Confidencial el objetivo de este podcast: "Pretendemos sembrar inquietud en la gente para que caiga en la cuenta de que la iglesia no es una institución muerta sino muy viva. A lo largo de estos 21 siglos los cristianos hemos sido protagonistas de los grandes acontecimientos históricos que se han sucedido".

Montero añade que se busca así mismo concienciar de que la Iglesia no es solo la jerarquía "sino que somos todos los cristianos, todos los bautizados. La iglesia está presente donde estamos cada uno de nosotros, construimos la historia y hacemos cultura, obviamente junto con otras personas que no son católicas".

El catedrático insiste que en el podcast se recordará el papel fundamental de los cristianos en la sociedad a lo largo de la historia: "Es bueno recordar que durante muchos siglos el sentido común ha sido un sentido común católico, que la cultura era cristiana y que los grandes acontecimientos históricos, políticos y militares han sido realizados por personas que tenían una visión cristiana de la vida".

Reflejar el protagonismo en la iglesia de todos los católicos, de todos los bautizados es por tanto, un fin que persigue este nuevo espacio porque "ser hijos de Dios es algo vital en la identidad de la persona", concluye Montero.