Familia
Contará con los principales expertos europeos y norteamericanos en fertilidad. Se celebrará en Madrid los días 14 y 15 de noviembre
03/11/25
Fertilitas, referente de la Naprotecnología en España para ayudar a matrimonios con problemas para ser padres poniendo su salud en primer lugar, celebrará el II Congreso Internacional de Naprotecnología los próximos 14 y 15 de noviembre en la Universidad Francisco de Vitoria (Madrid).
Primer estudio de investigación
En este Congreso se presentará el primer estudio de investigación sobre Naprotecnología en España, realizado por Fertilitas y publicado en una revista científica internacional de alto impacto.
Se trata del estudio científico más grande del mundo en este campo de la Naprotecnología posición que hasta ahora ocupaba un estudio internacional de Joseph B. Stanford. Este Congreso será la puesta de largo del estudio cuyos datos se desvelarán en la mañana de la jornada del 14 de noviembre.
Últimos avances
Durante el Congreso se compartirán los últimos avances en el campo de la Naprotecnología, sus aplicaciones clínicas y los retos que afronta en la práctica médica actual, así como la aplicación de este enfoque médico en el acompañamiento más humano y responsable de personas y familias.
El Congreso se divide en dos jornadas en las que los principales expertos internacionales en Naprotecnología, médicos y profesionales de la salud compartirán conocimientos, casos clínicos y experiencias reales.
Personalidades
Esta edición será inaugurada por la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid y contará con la participación del Dr. Thomas W. Hilgers, creador de la Naprotecnología y Director del Instituto Pablo VI para el Estudio de la Reproducción Humana de EEUU; la Dra. Teresa A. Hilgers, MD, Ginecóloga especialista en Naprotecnología y Cirujana jefe del SPVI Institute, EEUU; el Dr. Manuel Martínez- Sellés, Presidente del Colegio Oficial de Médicos de Madrid; el Dr. José Ignacio Sánchez Méndez Jefe de Sección del Hospital La Paz, Director Médico de FERTILITAS e Investigador Principal del estudio; Dr. Juan Luis Alcázar, Jefe de la Unidad de Ecografía de Alta Resolución del Hospital Quirónsalud Málaga; Dr. Fran Güell, Doctor y Catedrático de la UNAV y autor del libro "El último in vitro"; Elena Postigo, Directora del Instituto de Bioética UFV y Presidenta de la Cátedra Jérôme Lejeune; Dr. Giuseppe Grande, Andrólogo especialista en fertilidad natural del varón en Italia; Marichu Suárez, madre gracias a la Naprotecnología e influencer; y ginecólogos especialistas en Naprotecnología de España y Europa, entre otros ponentes.
Pueden asistir al evento: público general interesado en temas de fertilidad humana, profesionales sanitarios, estudiantes de medicina y pacientes.
El programa se puede consultar aquí: programa del II CONGRESO INTERNACIONAL DE NAPROTECNOLOGÍA.