Católicos
Aumentan las solicitudes para ser postulante en la abadía del Valle de los Caídos
La comunidad benedictina tiene ocho hermanos por debajo de los 35 años
21/11/25 | Javier Arias
Desde las exhumaciones de Franco y José Antonio Primo de Rivera, el Valle de los Caídos ha vuelto a estar ‘de moda’ y a copar titulares. El proyecto de resignificación (o profanación, como también defiende el arzobispo de Oviedo, monseñor Jesús Sanz) de la basílica que custodian los monjes benedictinos sigue poniendo en el foco a este lugar de culto.
- La etapa de Santiago Cantera
- Labor de los monjes benedictinos
- Joven comunidad monástica
- Más de 50 solicitudes
Escolanía de la Santa Cruz del Valle de los Caídos.
La etapa de Santiago Cantera
Durante los últimos once años, la abadía ha estado dirigida por fray Santiago Cantera, conocido por oponerse a las exhumaciones de Franco y Primo de Rivera, y que se vio forzado a salir de la comunidad benedictina el pasado mes de marzo.
En estos años de gobierno de Cantera, la comunidad benedictina ha experimentado un notable crecimiento que según ha podido saber Religión Confidencial, podría haber sido incluso aún mayor.
Labor de los monjes benedictinos
La comunidad benedictina se encarga del culto de la basílica del Valle de los Caídos. Los monjes celebran la misa diaria siguiendo la tradición de la orden de máximo cuidado de la liturgia, lo cual siempre impresiona a todo aquel que acude a misa allí por primera vez.
Los monjes benedictinos compaginan la vida monacal con la atención de la hospedería y con la enseñanza en la escolanía, donde niños en edad escolar secundaria estudian las materias reglamentarias con un componente extra de especial esmero en aprender música, para a continuación cantar en las celebraciones litúrgicas solemnes.
Joven comunidad monástica
Como ya adelantó RC, si por algo se caracteriza esta comunidad de monjes benedictinos es por contar con numerosas vocaciones jóvenes, hecho singular si se compara con otras órdenes religiosas que languidecen.
En total, hay 8 hermanos menores de 35 años. Pero lo más significativo es el alto número de solicitudes que reciben, planteadas por jóvenes que desean ser postulantes para entrar en la comunidad.
Más de 50 solicitudes
Aunque a priori pueda parecer que simplemente con el hecho de expresar el deseo de ingresar ya se forma parte de una institución religiosa, la realidad es que en la comunidad benedictina del Valle de los Caídos, como en la generalidad de órdenes, se toman muy en serio el discernimiento vocacional de cada joven.
Fuentes cercanas a la comunidad detallan a Religión Confidencial que en este último año y medio han llegado a recibir más de medio centenar de solicitudes.
Tras periodos de prueba, conversaciones y discernimiento mutuo entre los responsables de la comunidad y los jóvenes postulantes, de esas solicitudes tan solo una se ha materializado.
Se trata de un joven madrileño que el pasado mes de octubre dejó todo (incluso su trabajo) para dedicar su vida a Dios como monje benedictino. Numerosos amigos acudieron a la misa del 12 de octubre en la que fue oficialmente aceptado como postulante de la comunidad benedictina de la Abadía de la Santa Cruz.