| 
     Organizaciones católicas - 27/01/2005
     
     
    Las entidades firmantes del Pacto por los Derechos y la Libertades, 
    consideramos necesario formular lo siguiente a la sociedad española, al 
    Parlamento y Gobierno, así como a las autoridades garantes de la aplicación 
    de las leyes: 
     
    1. La necesidad de manifestarnos nace del hecho objetivo de que el gobierno 
    español, a pesar de sus reiteradas manifestaciones por el diálogo, no lo 
    practica con las organizaciones que representan a los católicos y aquellas 
    otras entidades que coinciden con nosotros en los valores fundamentales de 
    la vida y la sociedad, que constituimos una parte muy importante de la 
    sociedad civil. El gobierno ha desencadenado un alud de cambios legislativos 
    y actuaciones sin atender a ninguna de nuestras razones, declarándonos por 
    esta vía ciudadanos excluidos, algo que por razones obvias de dignidad no 
    aceptamos. Reclamamos, por consiguiente, el respeto por la vía de los hechos 
    a nuestras creencias y valores y, en este sentido, exigimos se establezca 
    una mesa de diálogo con las organizaciones que los representan. 
     
    2. Reclamamos, en relación a los medios de comunicación, el respeto a 
    nuestras creencias y valores que profesamos de acuerdo con lo que establece 
    la Declaración Universal de Derechos Humanos, la Constitución Española y la 
    jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos, así como una 
    información objetiva y veraz que ahora no se practica.  
     
    3. Reclamamos el cumplimiento efectivo del respeto a la vida desde su inicio 
    en la fecundación hasta su fin natural, y en este sentido, constatamos que 
    el aborto es la muerte violenta de un ser humano. Exigimos el efectivo 
    cumplimiento del derecho de la mujer embarazada a disponer de la información 
    necesaria de carácter médico y social antes de un posible aborto (RD 
    2409/1986 y Ley 41/2002). Denunciamos que la ley vigente sobre el aborto se 
    incumple sistemáticamente hasta generar escándalos internacionales. 
    Afirmamos el derecho a la objeción de conciencia de acuerdo con la sentencia 
    del 11 de abril de 1985 del Tribunal Constitucional. 
     
    4. Reclamamos el respeto y apoyo a todas las personas para que puedan 
    desarrollar una vida digna, con especial atención a los que se encuentran en 
    una situación de mayor debilidad y marginación en el contexto de nuestra 
    sociedad.  
     
    5. Reclamamos la erradicación de la pobreza en España mediante una ley 
    integral que ponga fin a la simple gestión de la misma. La pobreza sólo 
    puede ser abordada con eficacia si es tratada como una vulneración de los 
    derechos humanos. 
     
    6. Reclamamos se adopten los medios y se aporten recursos para garantizar 
    que todo matrimonio tiene acceso a una vivienda.  
     
    7. Exigimos la defensa y promoción del matrimonio como unión natural del 
    hombre y la mujer, tal y como establece el Art. 32 de la Constitución 
    Española, generador de descendencia y responsable principal de su educación. 
    El matrimonio es el fundamento de la sociedad en esta doble condición. 
    Rechazamos el intento de legalizar como matrimonio las uniones de personas 
    del mismo sexo, por ser contraria a su naturaleza antropológica, a sus 
    fines, a la Constitución Española, a los Tratados Internacionales sobre 
    Derechos Humanos y Civiles, y a la jurisprudencia del Tribunal Europeo de 
    Derechos Humanos, así como la equiparación de dichas uniones a la figura 
    matrimonial. El Proyecto de Ley de agilización del divorcio puede 
    significar, como advierte el informe del Consejo General del Poder Judicial, 
    la introducción del repudio de doble dirección, lo que sería insólito en la 
    legislación occidental. 
     
    8. Exigimos que se respete el derecho del niño que carece de padre y madre, 
    a ser adoptado y a que sus intereses sean los únicos a considerar, de 
    acuerdo con lo que establece la Declaración Universal de Derechos del Niño. 
    La adopción es el ejercicio de una paternidad y maternidad paliativa para 
    compensar esta carencia básica, y no puede ser subordinada a derechos 
    invocados por personas que desean adoptar, ni instrumentalizada por 
    intereses políticos de lobbies y grupos de presión.  
     
    9. Exigimos el respeto efectivo al derecho de los padres como primeros 
    responsables de la educación de sus hijos y, por tanto, a la efectiva 
    libertad de elegir centro escolar. Este derecho incluye el recibir la 
    formación en cultura ético-religiosa, bien de acuerdo con la orientación 
    confesional de cada familia, bien desde la aconfesionalidad, con carácter 
    obligatorio y evaluable, como corresponde a un conocimiento básico para la 
    educación de la persona. 
     
    10. La sociedad española es plural y, por consiguiente y en una elevada 
    proporción, religiosa. “Ninguna confesión tendrá carácter estatal. Los 
    poderes públicos tendrán en cuenta las creencias religiosas de la sociedad 
    española y mantendrán las consiguientes relaciones de cooperación con la 
    Iglesia Católica y las demás confesiones.” Constitución Española. Art. 16.3
     
    Por consiguiente: 
     
    Manifestamos nuestra decisión de movilizarnos en defensa de los derechos 
    humanos y en particular de los relativos a la dignidad de la persona, al 
    matrimonio, la familia, la educación, la justicia social y el ejercicio 
    efectivo de la libertad de enseñanza y de religión. 
     
     
     
     
    ENTIDADES FIRMANTES: 
     
    • Agrup. Telespectadores y Radioyentes 
    • Almagro Dos 
    • (Asociación Católica de Propagandistas) 
    • Asociación Fomento de la Formación Integral (Apostolado Castrense) 
    • (APPRECE (Asoc. Profesionales de Profesores de Religión En Centros 
    Estatales))  
    • Colectivo Ciudadano Defensa Enseñanza Iniciativa Social 
    • Conmilupa 
    • Consejo Laicos de Madrid 
    • Derecho a Elegir 
    • DIF (Desarrollo Integral de la Familia) 
    • E-Cristians 
    • EPA (European Parents Association) 
    • FAPACE  
    • Federación Española de Asociaciones Provida 
     
     
    • (Federación Española de Familias Numerosas) 
    • Foro Arbil 
    • Fund. Hogar y Familia 
    • Hogares de Santa María 
    • Justicia y Paz / FERE-COVAL 
    • (PROFAM) 
    • Pacte per la Dignitat i la Vida de Catalunya. 
    • (Profesionales por la Ética) 
    • RENAFER (Asociación Esp. Profesores Planificación Familiar Natural) 
    • Movimiento de Schönstatt 
    • Unidos por la Vida 
    • Unión Católica de Informadores y Periodistas. 
     
     
    * Entre paréntesis entidades pendientes de confirmación. 
     
     
     
     
     
    ENTIDADES ADHERIDAS. 
     
    • Acción Católica General de Madrid 
    • Adoración Nocturna Femenina Española 
    • Adoradoras del Santísimo Sacramento 
    • AIC España 
    • Asociación Bíblica San Pablo 
    • Asociación Caridad San Vicente de Paúl 
    • Asociación Católica Española de Servicios a la Juventud Femenina 
    • Asociación Cristianos Sin Fronteras 
    • Asociación Damas Sta. Teresa 
    • Asociación de Damas de Santiago 
    • Asociación de la Legión de las Almas Pequeñas 
    • Asociación de Maestros y Profesores "La Enseñanza Católica" 
    • Asociación de Viudas de Madrid 
    • Asociación Hermandad de la Virgen del Pilar y Santiago Apóstol 
    • Asociación Laical Trinitaria 
    • Asociación Medalla Milagrosa 
    • Asociación Ntra. Sra. Del Carmen 
    • AVA ( Asociación de Víctimas del Aborto ) 
    • Centros Católicos de Cultura Popular 
    • Cofradía Santo Cáliz de la Cena del Señor 
    • Conciliario de Anfe 
    • Confraternidad Carcelaria de España 
    • Consejo Archidiocesano de A.N.E 
    • Delegación de Pastoral de la Salud 
    • Familias Numerosas de Albacete Asociadas 
    • Fe Católica (Asociación Pública de Fieles) 
    • Fraternidad de Agrupaciones Santo Tomás de Aquino 
    • Fundación AD Gentes 
    • Fundación Berit 
    • Hermandades del Trabajo de Valencia 
    • I.S. Obreras de la Cruz 
    • INCIS 
    • M.I.V.M Y L. Capítulo de Caballeros Jurados 
    • Movimiento de Apostolado Seglar de Jubilados y Mayores 
    • Movimiento de los Focolares 
    • Movimiento Familiar Cristiano  
    • Mujeres Trabajadoras Cristianas de Acción Católica 
    • Obra de Cooperación Parroquial de Cristo Rey (OCPCR) 
    • Obra de las Marías de los Sagrarios 
    • Obra de San Juan de Ávila 
    • Obra Familiar "Acies Cristi" 
    • Real Congregación de Arquitectos de Ntra. Sra. de Belén en su Huida a 
    Egipto 
    • Renovación Carismática Católica 
    • Santuario Ntra. Sra. De la Encarnación 
    • Seglares Dominicos 
    • Unión Española de Hermandades Profesionales Católicas 
    • Vida Ascendente (Diócesis de Madrid)  |