EL EVANGELIO DEL DOMINGO

 

 

por Gervasio Portilla García

11.08.2024


 

XIX Domingo del Tiempo Ordinario (B)

 

LECTURA DEL SANTO EVANGELIO SEGÚN SAN JUAN (6, 41-51)

 

En aquel tiempo, los judíos murmuraban de Jesús porque había dicho: "Yo soy el pan bajado del cielo", y decían:

― «¿No es este Jesús, el hijo de José? ¿No conocemos a su padre y a su madre?, ¿cómo dice ahora que ha bajado del cielo?».

Jesús tomó la palabra y les dijo:

― «No critiquéis. Nadie puede venir a mí, si no lo a trae el Padre que me ha enviado. Y yo lo resucitaré en el último día. Está escrito en los profetas: "Serán todos discípulos de Dios". Todo el que escucha al Padre y aprende, viene a mí. No es que alguien haya visto al Padre, a no ser el que está junto a Dios: ese ha visto al Padre. En verdad, en verdad os digo: el que cree, tiene vida eterna.

Yo soy el pan de la vida. Vuestros padres comieron en el desierto el maná y murieron: este es el pan que baja del cielo, para que el hombre coma de él y no muera. Yo soy el pan vivo que ha bajado del cielo; el que coma de este pan vivirá para siempre. Y el pan que yo daré es mi carne, por la vida del mundo».

 

Palabra del Señor


 

COMENTARIO:

 

El Evangelio de este Décimo Noveno Domingo del Tiempo Ordinario, recoge como los judíos se retuercen y se rebelan contra las pretensiones de Jesús.

En realidad para los judíos era muy difícil comprender que el hijo de un carpintero, fuera el portador de la liberación esperada durante siglos.

Jesús repite por dos veces la frase enigmática: "Yo soy el pan vivo que ha bajado del cielo; el que coma de este pan vivirá para siempre".

En el lenguaje bíblico, el pan es todo lo que el hombre necesita para vivir y poder realizarse, incluye también el modo adecuado de encauzar la vida.

 

Hasta el próximo Domingo si Dios quiere. Paz y bien.