EL EVANGELIO DEL DOMINGO

 

 

por Gervasio Portilla García

02.11.2025


Conmemoración de Todos los Fieles Difuntos

 

LECTURA DEL SANTO EVANGELIO SEGÚN SAN JUAN (11,17-27)

 

Cuando Jesús llegó a Betania, Lázaro llevaba ya cuatro días enterrado. Betania distaba poco de Jerusalén: unos quince estadios; y muchos judíos habían ido a ver a Marta y a María para darles el pésame por su hermano.

Cuando Marta se enteró de que llegaba Jesús, salió a su encuentro, mientras María se quedó en casa. Y dijo Marta a Jesús:

̶ «Señor, si hubieras estado aquí no habría muerto mi hermano. Pero aún ahora se que todo lo que pidas a Dios, Dios te lo concederá».

Jesús le dijo:

̶ «Tu hermano resucitará».

Marta respondió:

̶ «Sé que resucitará en la resurrección del último día».

Jesús le dijo:

̶ «Yo soy la resurrección y la vida: el que cree en mí, aunque haya muerto, vivirá; y el que está vivo y cree en mí, no morirá para siempre. ¿Crees esto?».

Ella le contestó:

̶ «Sí, Señor: yo creo que tú eres el Cristo, el Hijo de Dios, el que tenía que venir al mundo».

.

 

Palabra del Señor.

 


 

COMENTARIO:

 

En esta Conmemoración de los Fieles Difuntos, el Evangelio de San Juan, recoge la resurrección de Lázaro, un milagro de Jesús en el que muestra, una vez más, su acción reparadora y sanadora en su vida pública y en el que nos dice con claridad que la fe nos da garantía de vida eterna: «Yo soy la resurrección y la vida: el que cree en mí, aunque haya muerto, vivirá; y el que está vivo y cree en mí, no morirá para siempre. ¿Crees esto?». Este Evangelio, es para todos nosotros los creyentes como una reafirmación de la vida eterna.

Es la confirmación de que un día nos veremos cara a cara con Dios en el cielo.

La muerte no es el final del camino. Jesús con su pasión, muerte y resurrección, nos liberó del pecado y nos abrió paso a la vida eterna.

 

Hasta el próximo Domingo si Dios quiere. Paz y bien.