Colaboraciones

 

Las Casas y el dinero robado

 

 

 

11 marzo, 2023 | Javier Úbeda Ibáñez


 

 

 

 

Por último, Fray Bartolomé de Las Casas, que había sentado como tesis principal que todo dinero proveniente de Indias era un robo a los indios y que aceptar dinero robado obliga en conciencia a «reparar in solidum», no vaciló cuando debió ser remunerado con ese «dinero sucio». ¡Nunca discutió por el origen de esa paga!

Menéndez Pidal señala la incoherencia: «Las Casas se contrade­cía. Vive del dinero robado, para predicar que no se robase… estos contrasentidos indican que ese ultrarigorismo estaba en pugna con la realidad como parte de una mente anómala que los sicólogos ha­brán de estudiar» (Ramón Menéndez Pidal, El Padre Las Casas. Su doble personalidad, 336-337).