Diócesis

 

Caso Toledo. Carlos Loriente ha trasladado que lamenta el daño causado

 

Se encuentra acompañado por dos sacerdotes. La Vicaría para el Clero ha aumentado el equipo de ayuda a los sacerdotes

 

 

 

25/09/25


 

 

 

La noticia de la detención del ex Vicario del Clero de la archidiócesis de Toledo, Carlos Loriente, ha causa una profunda conmoción, no solo en esa archidiócesis.

 

 

 

  1. Acompañado de sacerdotes
  2. Carta a los sacerdotes
  3. Nuevo vicario para el clero
  4. Ampliado el equipo de la Vicaría para el Clero

 

 

 


Carlos Loriente.

 

 

 

Una vez que se pudieron aclarar parte de los hechos, entre otros que no se trataba, tal y como inicialmente había comunicado la policía, del rector del Seminario Mayor, Álvaro García Paniagua, el arzobispo de Toledo suspendió su agenda para dedicar el tiempo necesario a la oración, a la consulta y a tomar una serie de medidas de gobierno conducentes a que se amortiguen los efectos de la noticia y se consoliden los mecanismos de prevención.

 

Acompañado de sacerdotes

Según ha podido saber Religión Confidencial, Carlos Loriente ya está en un domicilio estable acompañado por dos sacerdotes y “apartado cautelarmente del ejercicio del ministerio y de su oficio” como señalaba el comunicado de la archidiócesis.

Ha transmitido un mensaje en el que lamenta el daño causado, a la espera del proceso judicial en curso. Un proceso en el que se aclararán algunos términos de lo ocurrido, entre otros los efectos en la salud física y psíquica del rápido adelgazamiento de los últimos meses.

 

Carta a los sacerdotes

Como ya ha contado Religión Confidencial, la primera decisión de monseñor Francisco Cerro Chávez fue escribir una carta a los sacerdotes en la que les invitaba a vivir este tiempo como una oportunidad de conversión y renovación espiritual.

“Que este dolor sea ocasión de acoger la llamada a la conversión que el Señor nos hace a cada uno y a nuestra diócesis”, señaló el arzobispo en la carta.

Asimismo, recordó que el lema del nuevo curso del sínodo diocesano es “Volver al amor primero”, una exhortación a la santidad y a revisar la vida sacerdotal con Jesucristo como centro. “Verdaderamente -escribe el arzobispo- ninguno estamos libres de caer y por eso tenemos que ayudarnos a vivir en santidad, con renovado fervor, nuestro sacerdocio, teniendo como centro a Jesucristo vivo. Revisemos nuestras vidas a la luz del Señor”.

 

Nuevo vicario para el clero

El arzobispo de Toledo pedía a los sacerdotes que “no dudéis en pedir ayuda si os encontráis en una dificultad porque el enemigo aprovecha la soledad y el aislamiento para envolvernos”.

Pese a que el arzobispo de Toledo no tenía un conocimiento pleno de las circunstancias que habían llevado a Carlos Loriente a pedirle, por un mensaje de texto, que le cesara de todos sus cargos, la decisión del arzobispo de nombrar a un nuevo Vicario para el Clero el pasado 15 de septiembre incidía en la necesidad de nuevas medidas sobre la situación de un clero tan numeroso, formado y ejemplar como el de Toledo.

 

Ampliado el equipo de la Vicaría para el Clero

Según hemos podido saber de fuentes diocesanas, una de las primeras decisiones que se han tomado para que los sacerdotes tengan la ayuda adecuada en momentos de dificultad es la de ampliar el número de sacerdotes, dentro del equipo de la Vicaría para el Clero, que están a disposición de los otros sacerdotes.

Lo sucedido, que se vive en la diócesis, más allá de circunstancias personales como un “hecho doloroso”, se convierte en una “invitación a la conversión personal”, según las fuentes de la diócesis.

En este sentido se está a la espera de que el arzobispo de Toledo, monseñor Francisco Cerro Chaves, con su Consejo Episcopal, continúen en los próximos días analizando lo ocurrido y se añadan una serie de medidas extraordinarias también en lo referido a los flujos de información.